Informes recientes han puesto de manifiesto la preocupación por el trato que reciben los visitantes internacionales a su llegada a Estados Unidos. Algunos viajeros han sufrido interrogatorios prolongados, presiones para desbloquear dispositivos o incluso la denegación de entrada a pesar de tener visados válidos o autorizaciones ESTA. Aunque estas situaciones no son típicas, es crucial que los viajeros comprendan sus derechos y los límites de la autoridad de los agentes fronterizos.
Inspecciones aduaneras: Qué esperar
Los agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. (CBP) tienen amplia autoridad para inspeccionar a los viajeros y hacer preguntas para verificar:
- El motivo de tu visita
- La duración prevista de tu estancia
- Alojamiento y acuerdos financieros
Debes responder a estas preguntas con sinceridad. Sin embargo, no estás obligado a responder a preguntas personales sobre tu religión, creencias políticas o actividades en las redes sociales. Si el idioma supone una barrera, puedes solicitar un intérprete.
Registros de dispositivos: Conoce tus derechos
Aunque los agentes de la CBP pueden solicitar inspeccionar tus dispositivos electrónicos, no estás obligado a desbloquearlos ni a facilitar contraseñas. Si te niegas, tu dispositivo puede ser retenido temporalmente, pero esto no implica automáticamente la denegación de la entrada. Si te sientes presionado, puedes pedir hablar con un supervisor.
Consideraciones importantes:
Las inspecciones de los dispositivos pueden utilizarse para identificar intenciones de trabajar, quedarse más tiempo del permitido o participar en actividades prohibidas. Considera la posibilidad de viajar con un mínimo de datos personales o de utilizar un dispositivo distinto si te preocupa.
Firmar documentos: Procede con cautela
Si te piden que firmes algún documento, como un formulario de «baja voluntaria», asegúrate de que
- Solicita una copia del documento
- Pide un intérprete si es necesario
- Ponte en contacto con un abogado o con tu consulado para que te asesoren
Firmar este tipo de formularios puede repercutir en futuras visitas a EE.UU., así que no firmes nada que no entiendas.
Denegación de entrada: Comprender los riesgos
Un visado estadounidense o el ESTA no garantizan la entrada. Los agentes del CBP toman la decisión final en el aeropuerto. Se puede denegar la entrada si hay sospechas de planes de trabajo no autorizados, estancia prolongada o declaración falsa de intenciones.
Consejos para evitar problemas de entrada:
- Sé sincero y coherente en tus respuestas
- Aportar prueba de viaje de ida y vuelta y alojamiento
- Evita sugerir intenciones de estancia a largo plazo o de búsqueda de empleo
Mantén la calma y conoce tus opciones
Aunque un cribado adicional puede ser estresante, mantener la calma y la cortesía es beneficioso. Si te sientes injustamente tratado o presionado:
- Solicitar hablar con un supervisor del CBP
- Pide que se pongan en contacto con tu embajada o consulado
- Pide que te llamen por teléfono antes de comprometerte a nada
La mayoría de los turistas entran en EE.UU. sin problemas. Sin embargo, comprender tus derechos y las limitaciones de la autoridad de la CBP puede ayudarte a sortear cualquier desafío que se te presente.