El gobierno ha anunciado una serie de modificaciones al sistema de visas con el objetivo de atraer a profesionales y emprendedores internacionales. Con estos cambios, se ha simplificado el proceso de evaluación y se han reducido los tiempos de respuesta, eliminando obstáculos burocráticos que anteriormente complicaban la entrada al país. Las nuevas medidas incluyen la implementación de un sistema digital de gestión de solicitudes, lo que permite una supervisión más eficiente y mayor transparencia en el proceso.
Además, se han establecido criterios diferenciados para evaluar a los inmigrantes calificados, dando prioridad a aquellos que contribuyen al desarrollo económico y la innovación tecnológica. La reforma contempla también la creación de un comité de seguimiento integrado por expertos en migración y representantes del sector privado, con el fin de garantizar que las solicitudes se procesen de manera justa y sin abusos. Este nuevo enfoque se plantea como una estrategia para fortalecer sectores económicos clave y mejorar la competitividad global.
Sin embargo, la implementación de estas modificaciones requerirá inversión en infraestructura tecnológica y capacitación del personal. Analistas señalan que, si se establecen controles rigurosos, esta reforma no solo facilitará la llegada de talento internacional, sino que también promoverá la cooperación entre los sectores público y privado, fomentando un ecosistema más dinámico y orientado a la innovación.